PS de Toronto y Osorno entregan pésame por muerte de Sergio Valech

Nos ha dejado un amigo, el obispo emérito de la arquidiócesis de Santiago, Monseñor Sergio Valech, falleció a los 83 años debido a un cáncer pulmonar. El encabezó la Comisión sobre Prisión Política y Tortura -o Comisión Valech- que investigó las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Monseñor Valech fue "uno de nuestros maestros en la Vicaría de la Solidaridad“ y fue un gran defensor de los valores que encarnó la Vicaría y ser el continuador en lo que le correspondió asumir en determinado momento histórico en defensa de los más débiles y desprotegidos, perseguidos por la cruenta dictadura militar.

El fue un gran defensor de los derechos humanos.  Ello quedó reflejado en su participación en la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos en el año 2000 y a partir de 2003 en la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech, que él presidió.

El Partido Socialista de Chile, Comunal Toronto-Canadá pliega sus banderas en muestra de respeto y admiración por un hombre que supo encarnar los valores que todo ser  debe hacer respetar: los derechos humanos.

Nuestro sentido pésame a su Iglesia Católica y a todos los hoy sufren la perdida de este gran chileno
 
El Comunal Osorno del Partido Socialista de Chile, se adhiere al dolor de familiares y amigos por el sensible fallecimiento de Monseñor Sergio Valech, quien encabezara la Comisión de Calificación de Prisión Política y Tortura, la cual lleva merecidamente su nombre. La mencionada comisión fue creada para el reconocimiento y reparación por parte del Estado a las víctimas de Prisión Política y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Frente a este triste deceso, hacemos un llamado a todos los militantes y simpatizantes del PS Comunal Osorno a reafirmar nuestro compromiso con la defensa a los Derechos Humanos en todas sus formas y a reafirmar nuestra vocación democrática. Los valores de los DD.HH. están más vigentes que nunca, sin estos principios no se puede construir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.

Tenemos la convicción de que el nombre de Monseñor Valech, así como lo es el del Cardenal Silva Henríquez, que fueron en los momentos más oscuros y nefastos de la dictadura militar la voz de los sin voz, son y serán un ejemplo de lucha, acción y conciencia.


Secretaría Política
Partido Socialista de Chile
Comunal Osorno
Secciones:

0 comentarios:

Publicar un comentario