Escribe para EL OJO, Alejandro Mellado, ingeniero informático.
La película Matrix[1] más allá de los efectos en tiempos de bala y su recargada violencia virtual, viene a presentar un dilema cada vez más recurrente y discutido en el mundo alternativo de la Internet. Curiosamente ese mundo alternativo se presenta como una posible realidad en misma virtualidad propia de la red. Como los medios oficiales por lo general se enfocan en contenidos sin transcendencia social y bajo impacto cultura, la Internet se orienta cada vez más a la publicación de material alternativo, y a su vez, al consumo de información alternativa.
Para aquel libre pensador que siente que las cosas no están del todo bien (o posiblemente están en la Matrix), o que no está conforme con todos los “ismos” (Comunismo, Socialismo, Capitalismo y Fascismo), la red presenta una fuente inagotable de información y enfoques.
De todas las ideas alternativas encontradas en la red, la que más llama la atención es la presentada por Jacque Fresco[2] a través del activismo de TheZiegeistMovement [3].
Para seguir una secuencia lógica de eventos, el movimiento Zietgeist (en alemán espíritu del tiempo) se inicia con al aparición en el año 2007 de Zeitgeist Movie[4], un pseudo-documental dirigido por un norteamericano que usa el seudónimo de Peter Joseph[5]. Este psuedo-documental cuestiona las religiones, en especial el cristianismo, rebate la investigación oficial de los sucesos 11-S del World Trade Center, y finaliza con el control indirecto que ejercen los más ricos y la banca internacional sobre las personas de todo el mundo.
Hasta ahí todo bien, un video más que muestra una visión distinta pero carece de fuentes científicas creíbles y llena de imprecisiones.
Sin embargo, aparece en el escenario las ideas de Jacque Fresco quien se contacta con el señor Joseph y como resultado se crea en el 2008 un segundo documental denominado Zeitgeist Addendum. Este documental explica como se crea el dinero y acuña la frase “el dinero es deuda” presentada en otros documentales. Afirma que todos los males de la sociedad actual se producen por el dinero y hecha por tierra el principio económico de escasez, argumentando que con el estado actual de nuestra tecnología podemos producir comida, energía y bienes de consumo para todas las personas del planeta.
El movimiento TheZiegeistMovement, crece todos los días y gana más adeptos en todos los países del mundo. En Chile por ejemplo se organiza a través del sitio www.zchile.cl [8]. Los ciberactivistas de ZChile, están organizando el movimiento en distintas zonas del país haciendo conferencias en Universidades, centros de educación y sedes sociales. Presentando las ideas de Fresco; a través de traducciones de documentos y videos oficiales que ellos mismos realizan, en conjunto con traductores ciberactivistas de otros países hispanohablantes.
En resumen, se puede apreciar que existe en Internet gran cantidad de videos documentales y sitios que muestran teorías bastantes lógicas y convincentes de conspiraciones de poder. Estas teorías señalan en general que unos pocos ricos y poderosos tienen el control de los gobiernos del mundo a través de la dependencia monetaria, sin importar quién gobierna.
Para aquellos que aún no están en el dilema de tomar la pastilla roja o quedarse con la cómoda pastilla azul, pueden empezar mirando el video Awakening [6], luego realizar la decisión si continuar o no. Pero advertencia, cada nivel de investigación alternativa puede radicalizar aún más su cuestionamiento, para bien o para mal usted decide.
Nota: Jacque Fresco de 94 años es un diseñador industrial futurista, autor, conferencista, inventor y pionero en la ingeniería de los factores humanos; residente en Venus, Florida, Estados Unidos [2]. El propone una economía basada en recursos, en donde la tecnología queda al servicio de toda la sociedad en su conjunto, eliminado completamente el dinero y centrada en el uso de la tecnología en comunión con el medio ambiente, lo llama Proyecto Venus[7].
[1] http://www.youtube.com/watch?v=-2tz5lEIbfk&feature=related
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Jacque_Fresco
[3] http://www.thezeitgeistmovement.com
[4] http://www.zeitgeistmovie.com/
[5] http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Joseph
[6] http://vimeo.com/12934219
[7] http://www.thevenusproject.com/
[8] http://www.zchile.cl
La película Matrix[1] más allá de los efectos en tiempos de bala y su recargada violencia virtual, viene a presentar un dilema cada vez más recurrente y discutido en el mundo alternativo de la Internet. Curiosamente ese mundo alternativo se presenta como una posible realidad en misma virtualidad propia de la red. Como los medios oficiales por lo general se enfocan en contenidos sin transcendencia social y bajo impacto cultura, la Internet se orienta cada vez más a la publicación de material alternativo, y a su vez, al consumo de información alternativa.
Para aquel libre pensador que siente que las cosas no están del todo bien (o posiblemente están en la Matrix), o que no está conforme con todos los “ismos” (Comunismo, Socialismo, Capitalismo y Fascismo), la red presenta una fuente inagotable de información y enfoques.
De todas las ideas alternativas encontradas en la red, la que más llama la atención es la presentada por Jacque Fresco[2] a través del activismo de TheZiegeistMovement [3].
Para seguir una secuencia lógica de eventos, el movimiento Zietgeist (en alemán espíritu del tiempo) se inicia con al aparición en el año 2007 de Zeitgeist Movie[4], un pseudo-documental dirigido por un norteamericano que usa el seudónimo de Peter Joseph[5]. Este psuedo-documental cuestiona las religiones, en especial el cristianismo, rebate la investigación oficial de los sucesos 11-S del World Trade Center, y finaliza con el control indirecto que ejercen los más ricos y la banca internacional sobre las personas de todo el mundo.
Hasta ahí todo bien, un video más que muestra una visión distinta pero carece de fuentes científicas creíbles y llena de imprecisiones.
Sin embargo, aparece en el escenario las ideas de Jacque Fresco quien se contacta con el señor Joseph y como resultado se crea en el 2008 un segundo documental denominado Zeitgeist Addendum. Este documental explica como se crea el dinero y acuña la frase “el dinero es deuda” presentada en otros documentales. Afirma que todos los males de la sociedad actual se producen por el dinero y hecha por tierra el principio económico de escasez, argumentando que con el estado actual de nuestra tecnología podemos producir comida, energía y bienes de consumo para todas las personas del planeta.
El movimiento TheZiegeistMovement, crece todos los días y gana más adeptos en todos los países del mundo. En Chile por ejemplo se organiza a través del sitio www.zchile.cl [8]. Los ciberactivistas de ZChile, están organizando el movimiento en distintas zonas del país haciendo conferencias en Universidades, centros de educación y sedes sociales. Presentando las ideas de Fresco; a través de traducciones de documentos y videos oficiales que ellos mismos realizan, en conjunto con traductores ciberactivistas de otros países hispanohablantes.
En resumen, se puede apreciar que existe en Internet gran cantidad de videos documentales y sitios que muestran teorías bastantes lógicas y convincentes de conspiraciones de poder. Estas teorías señalan en general que unos pocos ricos y poderosos tienen el control de los gobiernos del mundo a través de la dependencia monetaria, sin importar quién gobierna.
Para aquellos que aún no están en el dilema de tomar la pastilla roja o quedarse con la cómoda pastilla azul, pueden empezar mirando el video Awakening [6], luego realizar la decisión si continuar o no. Pero advertencia, cada nivel de investigación alternativa puede radicalizar aún más su cuestionamiento, para bien o para mal usted decide.
Nota: Jacque Fresco de 94 años es un diseñador industrial futurista, autor, conferencista, inventor y pionero en la ingeniería de los factores humanos; residente en Venus, Florida, Estados Unidos [2]. El propone una economía basada en recursos, en donde la tecnología queda al servicio de toda la sociedad en su conjunto, eliminado completamente el dinero y centrada en el uso de la tecnología en comunión con el medio ambiente, lo llama Proyecto Venus[7].
[1] http://www.youtube.com/watch?v=-2tz5lEIbfk&feature=related
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Jacque_Fresco
[3] http://www.thezeitgeistmovement.com
[4] http://www.zeitgeistmovie.com/
[5] http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Joseph
[6] http://vimeo.com/12934219
[7] http://www.thevenusproject.com/
[8] http://www.zchile.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario