Por las aguas que navega el “desconocido” Kauak


Nuevo gobernador de Osorno ni se inmuta ante los cuestionamientos de su Coalición. “Permítanme comenzar”, fue su frase al ingresar al servicio público.

Por Francisco Reyes C.


“Un perfecto desconocido asumirá la Gobernación de Osorno…el menos esperado”. Eran las 19.20 horas del martes 16, y Radio Sago iniciaba así, y con tono de ironía, la ola de definiciones que marcarían la polémica llegada del militante UDI Rodrigo Kauak O´Ryan (41) al Palacio Provincial de calle O`Higgins.

La nómina de gobernadores había sido anunciada recién a través de la prensa nacional y Sago, más que ningún otro medio, se mantenía expectante ante el nombramiento en Osorno. Primero, porque había fichas de Renovación Nacional (RN) puestas en uno de sus directores y principales líderes, y segundo, porque “la desconocida” a Harry Jürgensen Caeser como carta a Intendente Regional le podía abrir paso a su hijo, ex candidato a diputado, para alcanzar la ansiada jefatura del gobierno provincial en Osorno.

Con la nominación de este ingeniero comercial e hijo del ex alcalde de la ciudad del Rahue, Alejandro Kauak Garabet, nuevamente se imponía el tridente de parlamentarios UDI de la región (Javier Hernández (distrito 55), Carlos Recondo (56) y Marisol Turres(57), y otra vez la muñeca del diputado gremialista de Osorno lograba salir airosa de sus íntimas disputas con RN y los Jürgensen, por lo que fue la peleada campaña parlamentaria de diciembre.

Algo similar, pero sin tanta acidez en las críticas, ocurrió con el nombramiento sorpresa del ex funcionario municipal de Los Muermos, Francisco Muñoz Le-Breton como gobernador de Llanquihue.

El ingeniero de 33 años fue sugerido y patrocinado por Carlos Recondo y con su nombramiento y el de Kauak la UDI y el tridente parlamentario resultó el gran ganador de las designaciones, mientras RN veía desplazado su poder político a las gobernaciones de Chiloé y Palena.
El descontento regional en el partido de la estrella era total.

“NOCHE DE CUCHILLOS”
La noche del martes, Rodrigo Kauak permanecía expectante en su casa camino a Puyehue, mientras por Sago reconocidos militantes de la UDI que apostaron sus fichas en la consejera regional María Angélica Barraza también disparaban en su contra, argumentaban su nula presencia en la campaña de Piñera pedían explicaciones públicas al diputado Hernández.

“Cualquiera tenía más méritos que este señor”, “jamás lo había visto”, sonaban como frases hechas en una improvisada actividad de prensa.
A esa altura, en el dial se sostenía un verdadero programa especial de catarsis por la nominación de uno de los hijos del clan Kauak, con descolocados militantes de la Coalición por el Cambio vociferando traición y hasta comparando al ahora Presidente con un “César” que sube y baja dedos, que veta, que “jubila” injustamente a quienes lucharon para que él llegara al poder…

Esta fue la antesala para el ingreso de Rodrigo Kauak a la Gobernación Provincial de Osorno; “cuoteos” sorpresivos, rebeliones públicas de la militancia y una inusual forma de descalificar al propio Gobierno y sus decisiones a sólo días, horas y minutos de haberse instalado, al menos en los principales cargos.

Kauak llegó por primera vez a la Gobernación de Osorno el miércoles alrededor de las 10 horas; en solitario se instaló en su oficina y luego de una hora de conversación con algunos funcionarios, recibió a la prensa local como el nuevo gobernador.

Poco acostumbrado a las grabadoras y las preguntas suspicaces, más aún, en medio de polémicas, lo primero que admitió fue que el diputado Hernández lo propuso, al ser amigo de la familia. Luego mostró su absoluto desconocimiento del servicio público e incluso de la misión de una repartición pública como la que encabeza.

Eso sí, siempre mostró su disposición y voluntad de aprender rápido, trabajar por el Gobierno del Presidente Piñera y obviamente, por la gente de la provincia.
Se definió como un hombre de terreno; calificó a quienes también aspiraron a la nominación como “grandes personas” y no se hizo cargo de ninguna crítica en particular. El “Llevo sólo algunas horas; permítanme comenzar”, lo acuñó como escudo para el día y los que vinieron, en una relación con los medios donde ha existido estudio mutuo y hasta ahora, bastante condescendencia.

Se sabe que como buen deportista el nuevo gobernador llega temprano, que almuerza en el centro y que se va después de horario. Que se ha entrevistado con varios funcionarios de la Gobernación y que ahora ha llamado a los jefes de los servicios públicos para interiorizarse del trabajo en cada área específica. El hombre tiene voluntad de aprender y ya la mostró el mismo miércoles cuando recibió en la Gobernación al intendente Juan Sebastián Montes y luego lo acompañó a una reunión de “conciliación” en la “resentida” Sociedad Agrícola y Ganadera, Sago.


SU COMPAÑIA
Medios de prensa y los usuarios permanentes de las reparticiones del céntrico edificio público ya comentan que por los pasillos del edificio han llegado por estos días personas que jamás pisaron una repartición pública desde el inicio de los gobiernos de la Concertación, entre ellos el propio Alejandro Kauak, que al parecer no resiste la tentación de visitar a su hijo gobernador.

De nuevas incorporaciones a la Gobernación u ofrecimientos para ocupar cargos de confianza como el de Jefe de Gabinete, se sabe poco. Eso sí, se ha destacado la relación de cordialidad que tiene Kauak con el equipo que acompañó al ex gobernador Candia y de la valoración que este último habría expresado varias veces para con los funcionarios que allí se desempeñan.

En todo caso, Kauak ya ha adelantado públicamente que llegará gente a acompañarlo, y por estos días los comentarios se centran en el quién o quiénes.
A la renuncia voluntaria presentada el miércoles por el asesor de prensa de la Gobernación, se pueden sumar otras por parte de funcionarios a honorarios. Son esos los puestos de trabajo que comienzan a ser codiciados, y es por ello que las visitas protocolares y de militantes la UDI y RN con currìculum en mano, no se han detenido.

“Kauak recibe a todo el mundo, pero para saludos y protocolos no ocupa más de 2 minutos. Se ve que requiere de muchas reuniones de trabajo y a ellas dedica el mayor tiempo”, señala una fuente de la misma Gobernación.

Por estos días las críticas a su nombramiento han bajado de intensidad; más bien la Coalición decidió no seguir ventilando sus rencillas y disputas por los cargos de avanzada y varios de los ofuscados hasta han cambiado el discurso.
Se viene la designación de seremis y directores regionales de servicio y los líderes derechistas han decidido enfocar allí sus esfuerzos.

Total, y como dice un conocido militante UDI, “lo que pasó, pasó” y sea como sea, a nuestro gobernador, a Rodrigo lo vamos a necesitar”.

Kauak –soltero, dedicado al rubro inmobiliario, amante de los deportes y visitas al Casinos de Juegos- aún no se inmuta por las críticas que ya pasaron. Está decidido a trabajar y aprender la función pública. Sabe que en esta singular mesa de apuestas, esa será su única ficha ganadora; su propio “As”.
Secciones:

0 comentarios:

Publicar un comentario