El Desajolo de la Escuela Hospitalaria: doctor Muñoz al banquillo

Declaración pública de la presidenta de la Corporación Mujeres Siglo 21 que preside Olga Barrios.-La Corporación Mujeres Siglo XXI, luego de agotar sus gestiones institucionales ante la autoridad de salud del Hospital Osorno, lamenta tener que informar a la comunidad de Osorno, medios de comunicación social y, en especial, a los familiares de las niñas y niños hospitalizados, que:


SIN OTRA JUSTIFICACIÓN QUE ADJUDICAR EL TRABAJO AJENO A UNA FUNDACIÓN APENAS CREADA, EL INTERINO DIRECTOR DEL HOSPITAL BASE DE OSORNO, DR. JORGE MUÑOZ, DECIDIÓ UNILATERALMENTE ROMPER EL ACUERDO EXISTENTE ENTRE LA CORPORACIÓN MUJERES SIGLO XXI Y DICHO ESTABLECIMIENTO SANITARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA “ESCUELA HOSPITALARIA”, PROYECTO QUE DESDE EL AÑO 2007 HA BENEFICIADO A MÁS DE 10.000 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA PROVINCIA, QUIENES POR SITUACIONES DE SALUD SE VIERON EN LA NECESIDAD DE INTERRUMPIR SUS ESTUDIOS.
Las Escuelas hospitalarias existen en Chile desde 1960 y fueron oficialmente reconocidas en 1999 con el objetivo de atender a los niños, niñas y adolescentes que no pueden continuar su escolaridad. Basadas en una “Pedagogía Hospitalaria” estas escuelas nacieron con el fin de hacer presente el derecho a la educación de la niñez y adolescencia en situación de enfermedad, por lo tanto, es una modalidad educativa de formación integral.
En Osorno, este tipo de escuela fue creada en septiembre de 2007, cuando la Corporación Mujeres Siglo XXI, se hizo cargo de esta iniciativa con el comprometido apoyo del anterior Director del Hospital, Dr. Jorge Ochoa.

Con un dedicado equipo de 5 destacados profesionales de la educación y social, más profesores especialistas y alumnos/as en practica, el proyecto cuenta con el reconocimiento oficial de la Secretaría Regional de Educación, desarrollando sus actividades de acuerdo a las normativas del Ministerio de Educación para dichos establecimientos y acorde a lo consignado en la Ley Nº 20.201/31.07.2007. De esta forma, el proyecto educativo está basado en el marco curricular planteado por programas de estudio correspondientes a cada nivel y subsector de aprendizaje determinado por MINEDUC.

Asimismo, como resultado de las gestiones realizadas desde el año 2009 ante el Plan “Tecnologías para una Educación de Calidad” dirigido por el centro de educación y tecnologías ENLACES, se logró acceder a 10 computadores como apoyo didáctico a la formación de las y los niños.

De esta forma, sólo en el año 2010, el proyecto benefició a:
  • 12 niños y niñas matriculados en la Escuela Hospitalaria
    -1760 (X = 9,2 niños diariamente) Niños y niñas pacientes del Servicio de Pediatría cuyas edades fluctúan entre los 4 a 14 años
    -8 Adolescentes del Servicio de Maternidad
    -1187 (X= 6,4 niños diariamente) Niños atendidos servicio de Polipediatria
    -26 Niños y niñas derivados del Servicio de Neurología. Diagnosticados y con Reeducación 8 de ellos durante el año.

Indiferente a estos resultados, irrespetuoso hacia el equipo de profesionales comprometidos con el proyecto y peor aún, ciego a la particular necesidad de las y los usuarios de esta Escuela, el Dr. Muñoz decidió desalojar arbitrariamente a la Escuela Hospitalaria, aduciendo que no había un contrato formal suscrito con el Hospital, lo cual nos fue informado mediante ordinarios 7888 de 17 de XII y 8012 de 31-XII.

Para cumplir con el compromiso adquirido ante el Ministerio y ante las y los niños, la Escuela Hospitalaria continuó con sus actividades programadas hasta dar término al año escolar y efectúo todas sus acciones de diciembre. Asimismo, solicitó retrasar el desalojo de la Escuela hasta el 28 de Febrero, para culminar los compromisos laborales con el equipo docente. Lamentablemente, como respuesta, fuimos notificados de que el Dr. Muñoz ya había suscrito un contrato a partir del 1º de Enero con otra fundación.

Por supuesto, la licitación para la administración de la Escuela Hospitalaria jamás fue realizada y no existe aprobación alguna desde la Secretaría Regional de Educación, la cual, sólo correría a partir del primero de marzo, haciendo sospechar sobre los motivos que han justificado esta medida y los tipos de intereses existentes detrás de estos nuevos contratos.

Por tales razones, la Corporación Mujeres Siglo XXI, muchas veces reconocida públicamente por su lucha en favor de los derechos humanos, no puede quedarse en silencio frente al atropello del que ha sido víctima ni ante la serie de irregularidades cometidas por el Director interino del Hospital.
Secciones: ,

1 comentarios:

Anonymous dijo...

Sin duda mujeres siglo XXI han realizado un gran trabajo, especialmente con las personas mas desvalidas o sin oportunidades como es el caso de los niños que no pueden optar a la educacion por problemas de salud, porqué el director no se detiene a pensar que la educacion es un valor agregado para estos niños que algunos que por causa de si enfermedad han visto irrumpida su niñez y adolescencia.
Sin duda hemos ido perdiendo muchas cosas para los que no se han dado cuenta esto muestraa la nueva forma de gobernar porque estos señores directores actuales de servicios e instituciones como carabineros, ejercito son mandatados por el Gobierno, quien a todas luces muestra su poco interes en las relaciones sociales. Nuestros niños no solo se quedan si educacion en el caso del hospital tambien por otro lado se queda sin la posibilidad de divertirse, formarse como deportistas, etc. Este año no habra Natación porque el ejercito se negó a prestar la piscina que por mas de 15 años fue utilizada cada verano para que niños puedan aprender a nadar no solo como diverción porque de alli se preparan para una natación deportiva, es inaudito ver como dia a dia vienen a cambiar cosas positivas para la gente que no es rica. Osea el gobieno a quien gobierna??' sólo a los empresarios?' y que pasa con los maas pobres o con la clase media... no necesitan acaso un gobierno que los considere?' no es esa la promesa de campaña? o solo se cumplirá con formar miles de carabineros para salir a ejercer su violencia en las calles, mas posibilidad de corrupcion, mas violaciones, mas abusos tendran estos señores de verde que "segun" cuidan el orden, cosa que no se ha ilustrado en el ultimo año.
Que pena por los que votaron por el cambio aunque no se puede negar que si lo hubo... ESE GRAN CAMBIO si ayer teniamos poco hoy tenemos menos y mañana no tendremos nada

Publicar un comentario