Se abre el debate por propuesta de Oficina Municipal para Rahue: contradicen al Cenpro y exigen acciones concretas

Escribe para El OJO, Paola Andrade Cantero, presidenta Agrupación Cultural del Rahue.-
Primero que todo creemos que 9 mil personas que creyeron que Rahue no debería ser comuna, en un universo rahuino de 70 mil, no nos representa; segundo, este proyecto no ha sido eliminado del Congreso. Y hasta quienes motivaron esta consulta manifestaron que no tiene validez de vinculante; sería un gesto honrado de su parte reconocer el interés real de por qué se hizo.
Por todo lo expuesto, malamente el proyecto de Ley que crea la comuna, que lleva un gran avance en su tramitación, podría ser olvidado en el Congreso como se ha querido hacer creer mediáticamente. Y hay que recordar que existe no uno, sino dos estudios de factibilidad que dicen que es un proyecto necesario y que está financiado económicamente.
Paola Andrade.
Los rahuinos estamos claros que el sondeo de opinión de millonario costo económico para la municipalidad que no tiene proyectos relevantes en Rahue, sólo fue generado bajo un contexto de manipulación política entre dos o tres personajes. Políticos asustados que vieron en Rahue comuna una amenaza para sus pretensiones económicas como concejal, diputado y alcalde.

Se trata del lado oscuro de la política que todos sabemos mueve palillos, desune, insulta a los dirigentes sociales, menoscaba y exige complicidades creando bandos que en el caso de Rahue Comuna tuvieron su nido en sectores marginales. Hoy el mismo gestor de la campaña en contra de Rahue Comuna, reactiva su campaña personal cambiando futuros votos por comida, táctica que usa y abusa. Alertas rahuinos a esta corrupción bendecida por la Municipalidad de Osorno.

Dado a conocer el marco conceptual en que se dio la consulta, vamos a lo que nos convoca, la propuesta del Centro para el Progreso de Osorno de crear una delegación u oficina en Rahue.

Esta idea da cuenta de:

- Que Rahue tiene necesidades específicas que no han sido satisfechas.

- Que el Consejo Rahue Comuna ha sido la única instancia honesta al denunciar durante años la inequidad en la distribución de recursos municipales hacia Rahue. Su trabajo ha sido desarrollado de manera gratuita y autofinanciada, a diferencia de los operadores políticos asalariados por la municipalidad de Osorno; afuerinos recién allegados a la ciudad y que no viven en Rahue, quienes se llenan los bolsillos con dineros estatales y de ingenuos privados con la sola intención de narrar a los cuatro vientos, como quien descubre la pólvora, que Rahue tiene necesidades. Los rahuinos estamos cansado de actitudes absurdas que ya no permitiremos.

- La propuesta nos hace pensar que la municipalidad de Osorno no hace bien su trabajo desde las oficinas municipales que hoy existen. De esto se puede extrapolar que todos o muchas de las oficinas y departamentos municipales tienen falencias como descontextualización de las necesidades de la ciudadanía, equivocaciones, omisiones, confusión y un largo etc.

- Que Rahue, a diferencia de sectores populares como Francke y Ovejería tiene una gran población y ello provoca que la Municipalidad de Osorno no alcance a percibir todas sus problemáticas, o dicho en palabras de personas como la ex presidenta Bachelet, el presidente Sebastián Piñera, ministros como Claudia Serrano, Carolina Tohá, Rosa Oyarzún ex alcaldesa de Padre Las Casas, Senadores Andrés Allamand, Guido Guirardi, José Antonio Gomez, Sergio Ojeda, Javier Hernández, Egon Montecinos, etc.; muchos líderes de opinión, intelectuales y analistas de diversas corrientes de pensamiento, que la única manera de responder a las expectativas reales de la comunidad rahuina es convertirla en comuna y para ello existen los recursos desde el nivel central y en el territorio mismo.

- Que la historia, la identidad y los procesos sociales de Rahue son únicos y diferenciadores del resto de la ciudad, desde su nacimiento mismo hasta hoy, y ello es una ventaja pues al analizar las proyecciones, necesariamente debe considerarse el pasado, el presente y desde allí realizar una proyección futura.  Ello  obliga necesariamente a crear una institucionalidad que sea funcional a este análisis, la cual sin duda requiere personal especialmente abocada a ello e instancias múltiples como oficinas, conexión con el nivel central, propendiendo a la desconcentración que procuran los gobiernos regionales y gobernaciones, y a la descentralización que es la esencia de las comunas. Todo lo cual está normado por instancias legales en la constitución de la distribución política administrativa que rige al país.

- De esta propuesta que sin duda indica la amplia mirada que está sosteniendo el Centro para el Progreso, también debe estar implícito el hecho de que Rahue está siendo mirado como polo de interés de instancias privadas variadas, las cuales inician con la instalación del complejo Sol de Los Lagos, continúan con diversos centros comerciales algunos andando, otros en construcción y unos más en proceso de diseño, los cuales traerán empleo y dinamismo especialmente a Rahue Bajo.

- Por otro lado se habla se instalar seremías en la ciudad, y de ellas al menos una debería quedar en Rahue, ya contamos con el apoyo del seremi de agricultura Rodrigo Mardones, quien dijo en un medio electrónico local, que le gustaría instalar el edificio ministerial en Rahue con las oficinas de CONAF,INDAP Y SAG.

- Por otro lado, esta propuesta de una delegación rahuina, da cuenta de que la autoridad municipal no está en terreno más que para la foto en inauguraciones de “obritas” que vienen de gobierno comunales anteriores, como Alberto Allaire y Parque Bellavista. Los cuales dicho sea de paso no son financiadas con recursos de la “poderosa Osorno”, sino con dineros FNDR y sectoriales.

- La propuesta además considera las necesidades de adelanto social, sin embargo en Rahue consideramos que esto es sólo una parte. Necesitamos por ejemplo representatividad, somos celosos en eso, queremos que nuestra gente trabaje por Rahue, no aceptamos “foráneos” diciéndonos lo que se debe y no hacer. Hace falta nacer, vivir la niñez, estudiar, y seguir escogiendo Rahue para formar familia y así entender nuestro arraigo e identidad comunitaria. Hay familias nuevas que han escogido Rahue para vivir en bellos sectores como Mirasur, Los Clásicos y otros muchos, la nueva clase media que está dispuesta a jugársela por Rahue y por una mejor calidad de vida para sus hijos y haciendo gala de la característica personalidad rahuina no aceptan menoscabo ninguno.

- Por último, lo que buscamos en Rahue es una proyección futura como corresponde, lo que se deja en claro en este mismo documento ha sido incapaz de ser logrado en Osorno, pues se ha ido improvisando en la marcha y Rahue se ha llevado sólo migajas, lo que ha pasado la cuenta y detona con este insigne proyecto de nueva comuna, lo que por lo demás no es nuevo, pero que fecunda con mayor fuerza en los últimos 10 años con el Consejo Rahue Comuna.

- Finalmente, en cuanto a supervigilar obras se quedarán sin trabajo en esta oficina municipal que se propone, porque es vox populis que no hay NINGUN proyecto para Rahue, más que limpieza de pastizales y pavimentación pagada por los mismos vecinos.

- En cuanto a la puesta en marcha de un nuevo trazado al mar, puedo agregar que como patio trasero osornino que se precie de tal, Rahue tiene su basural, recipiente de toda la inmundicia provincial, con este hecho queda claro la escasa valoración de este territorio ancestral.

A modo de colofón de este análisis, puedo certificar que la estrecha mirada de las municipalidades osorninas hacia Rahue nos ha perjudicado inmensamente, y es obligación de rahuino/a, recordar cuando nos pidan el voto en poco tiempo más y tanto alcalde, concejal y cómplices responderán ante la justicia las calumnias contra Rahue y sus dirigentes.

En Rahue urge no una oscura oficina municipal, necesitamos la institucionalidad completa. Necesitábamos la comuna Rahue ayer y la necesitamos hoy para cimentar el futuro que no nos pertenece es de los niños y niñas que perpetuarán nuestro amor a Rahue cuando crezcan.

Secciones: ,

1 comentarios:

Anonymous dijo...

Muy bien dicho, que mejor, a defender lo nuestro en Rahue y no permitir que se sigan riendo de nosotros...y unámonos para sacar fuera a los que interrumpen en el camino a la comuna Rahue.

Publicar un comentario