Velásquez y Guaitecas reciben premio nacional en género poesía

Por su obra editada Guaitecas, el poeta chilote radicado en Osorno, Jorge Velásquez recibió el premio en el Género de Poesía 2010 del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.
Velásquez recibió esta distinción en el marco de la 30ª Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA),  donde fueron reconocidos escritores nacionales por sus mejores obras en  las categorías Obras Publicadas y Obras Inéditas. La actividad se desarrolló
en la Sala de las Artes del Centro Cultural Estación Mapocho. Allí participaron familiares y amigos de los premiados; gente del mundo de las letras; el Presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, y el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

Velásquez, escritor de la Isla Quenac, Chiloé, radicado en Osorno, recibió de manos de las autoridades un diploma de Honor y un cheque por $ 8.000.000.
En el marco de la 30ª Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, entregó un reconocimiento a escritores nacionales por sus mejores obras en las categorías Obras Publicadas y Obras Inéditas.

Hasta la Sala de las Artes del Centro Cultural Estación Mapocho, llegaron familiares y amigos de los premiados; gente del mundo de las letras; el Presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, y el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

En esta oportunidad, la autoridad expresó que “la inspiración es parte del comienzo y las buenas obras se realizan con disciplina”, felicitando a los galardonados.

En esa línea, destacó que “una oferta literaria de calidad es la mayor arma” para capturar nuevos lectores y fidelizar a los ya existentes.

En 2010 postularon 345 títulos a estos premios que fueron entregados por género. Resultaron ganadores los autores José Gai en Novela por su obra “Los Lambton”, mientras que en Poesía el premio fue concedido a Jorge Velásquez por el título “Guaitecas”. En la categoría Cuento, Lilian Elphick Latorre, resultó ganadora con su obra “Bellas de sangre contraria”.

Entretanto, los dramaturgos Juan y Flavia Radrigán con su obra literaria “En el nombre del padre y de la hija” fueron escogidos en el género Teatro. Por su parte, el historiador Manuel Vicuña Urrutia resultó premiado por su ensayo “Un juez, en los infiernos, Benjamín Vicuña Mackenna”.

En la categoría Obras Inéditas, Matías Kuntsmann con su novela “Lo improbable de mí” resultó ganador en dicho género mientras que en Poesía, César Cabello se adjudicó el premio con su obra “Industrias Chile”.

En el género Cuento, Sergio Gómez fue premiado por su obra “Cinco escritores” y en Ensayo, Rodrigo Gaínza se hizo acreedor al estímulo por su obra titulada “Intencionalidad y Evolución”.

El concurso premió además a la mejor obra literaria publicada para niños y niñas, cuya categoría se denomina Marta Brunet, siendo distinguido este año Alberto Rojas con “La hermandad del viento”.
Secciones: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario