Colegio de Periodistas invita a foro sobre pluralismo y tratamiento informativo

Contribuir al análisis y al debate colectivo en torno al pluralismo informativo y el tratamiento de las noticias es el objetivo del foro organizado para este jueves 7 de octubre por el Colegio de Periodistas, Consejo Regional Osorno.
La actividad abierta a la ciudadanía se realizará el jueves a las 19.30 horas en el Salón Freder de calle Cochranne y allí expondrá el presidente nacional del Colegio de Periodistas, Marcelo Castillo Sibilla, académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago y ex director del diario La Nación.

Marcelo Castillo fue invitado por la directiva del Consejo Regional Osorno del Colegio de Periodistas para abordar con la comunidad local materias de interés y de la competencia profesional, en una etapa en que la Orden se ha propuesto intervenir en la agenda pública, generar análisis y seguir defendiendo la libertad de expresión desde la acción local.


El foro abierto lleva por título “Los 33 atrapados y los 34 en huelga; análisis sobre el tratamiento de las noticias y el pluralismo informativo en Chile” y es la primera actividad pública que organiza la nueva directiva de Osorno que encabeza el periodista Francisco Reyes Castro como presidente; Ricardo Casas Tejeda, como vicepresidente; Diana Kiss, como secretaria regional y Luis Castellón Relin como tesorero.

Será también la primera actividad local en la que partice el presidente nacional Marcelo Castillo, quien en septiembre asumió funciones. Ya en agosto, y cuando era candidato al consejo nacional, el periodista y académico de la capital había estado en Osorno dialogando con el Consejo Regional Osorno, en su única visita que realizó a regiones en el marco de su campaña.

TRABAJO
Entendiéndola como un pilar fundamental del sistema democrático, el Colegio de Periodistas ha defendido incesantemente la libertad de expresión, costándole esto incluso la vida de dirigentes ejemplares como José Carrasco Tapia.

El avance en la legislación de prensa es parte del quehacer de la Orden, que formó parte del equipo de trabajo que elaboró la nueva Ley de Prensa (n°19.733), aún cuando persisten ciertas disposiciones atentatorias al pluralismo informativo.

A nivel local, y desde su creación como Círculo y tras su constitución como Consejo Regional Osorno, el Colegio se ha preocupado de la defensa de los profesionales de la información, la libertad de expresión, el ejercicio libre del periodismo, el apoyo a los medios de comunicación locales, el rescate de la historia de Osorno desde la fotografía de prensa, y el debate público de temas de interés a través de foros y debates, además de actividades de corte social y solidario.

Secciones:

0 comentarios:

Publicar un comentario