A propósito del puente sobre el canal de Chacao: un necesario desafío ingenieril

Escribe para El OJO Hugo Pérez White.-
Muchas conversaciones ha habido en Chiloé entre autoridades y pobladores, asambleas con instituciones, mesas de diálogos, protestas ciudadanas y en todas estas reuniones siempre han existido consensos para construir un puente en el Canal de Chacao; sin embargo todos los esfuerzos han sido en vano y la idea sigue deambulando junto a las nubes veleidosas que oscurecen el sombrío paisaje sureño.


Mucho se ha discutido sobre la construcción de un puente que permita unir en forma expedita, eficiente y rápida a los pobladores de la isla grande de Chiloé con Puerto Montt y por ende lograr la anhelada conectividad con el resto del país y acceder sin dificultades a los grandes centros culturales y comerciales del centro del país.

Muchos parlamentarios han enarbolado la construcción del puente como plataforma de lucha en sus campañas electorales y pese a ello aún no han conseguido el objetivo deseado y al parecer esta idea nuevamente quedará en el recuerdo debido a que la crisis económica internacional afectará los presupuestos de la nación destinados a mejorar la infraestructura vial y los dólares recibidos por los excedentes del cobre en el mercado internacional serán fondos destinados para otras prioridades que el país tiene y necesita.

Buscar la factibilidad económica para construir un puente en el Canal de Chacao ha sido la piedra de tope que ha dificultado la aprobación de este ambicioso y anhelado proyecto y esa idea está en la mente de sus habitantes pese a las dificultades que esa utopía podría significar al erario nacional.
Secciones: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario