Un accionar en escalada es lo que no sólo anunciaron, sino están llevando a efecto los gremios del sector público agrupados en la ANEF y que hoy se desarrolla en todo el país.
A nivel local, el presidente de la CUT, Mauricio Navarrete, informó que como central también se han sumado al esfuerzo por reivindicar los derechos laborales, con mayor estabilidad laboral, un salario digno y el definitivo rechazo a la política de despedidos que se han venido registrando en distintos servicios públicos del país.
De este modo, parte de los dirigentes han consensuado seguir con la paralización que en un principio fue convocada en carácter de indefinida; sin embargo, están a la espera de las discusiones en el Congreso este martes 14, razón por las que han llamado a sus bases en la zona para una paralización de 48 Hrs., pero sin descartar que continúe si el gobierno no declina en su férrea oposición a mejorar la propuesta de un 4,2% a 5% ó sobre éste porcentaje, que es lo que solicita la ANEF como propuesta más cercana a lo que originalmente se había presentado.
La Multigremial aseguró que se analizó la situación con el Colegio de Profesores en torno a la rendición de la PSU y se determinó como un acto de conciencia ciudadana de otorgar un apoyo a muchos hijos de trabajadores que hoy se movilizan por su bienestar social y académico, pero no se descarta su participación en los próximos días, de continuar el paro.
Así mismo, el ejemplo dado por el SML y otros sectores de la ANEF que anunciaron que continuarán la escalada de paralizaciones, motivó a la Multigremial a compartir estas declaraciones expresando su más absoluto respeto y agradecimiento por la reivindicación laboral de los trabajadores públicos del país.
Finalmente, la Multigremial espera una productiva reunión el día de mañana en Puerto Montt, encuentro que ha convocado a los funcionarios de la Autoridad Sanitaria con la Seremi de Salud, para reiniciar el diálogo por despidos de funcionarios entre sus filas, razón por la que la Multigremial estará atenta a las determinaciones de la autoridad.
A nivel local, el presidente de la CUT, Mauricio Navarrete, informó que como central también se han sumado al esfuerzo por reivindicar los derechos laborales, con mayor estabilidad laboral, un salario digno y el definitivo rechazo a la política de despedidos que se han venido registrando en distintos servicios públicos del país.
De este modo, parte de los dirigentes han consensuado seguir con la paralización que en un principio fue convocada en carácter de indefinida; sin embargo, están a la espera de las discusiones en el Congreso este martes 14, razón por las que han llamado a sus bases en la zona para una paralización de 48 Hrs., pero sin descartar que continúe si el gobierno no declina en su férrea oposición a mejorar la propuesta de un 4,2% a 5% ó sobre éste porcentaje, que es lo que solicita la ANEF como propuesta más cercana a lo que originalmente se había presentado.
La Multigremial aseguró que se analizó la situación con el Colegio de Profesores en torno a la rendición de la PSU y se determinó como un acto de conciencia ciudadana de otorgar un apoyo a muchos hijos de trabajadores que hoy se movilizan por su bienestar social y académico, pero no se descarta su participación en los próximos días, de continuar el paro.
Así mismo, el ejemplo dado por el SML y otros sectores de la ANEF que anunciaron que continuarán la escalada de paralizaciones, motivó a la Multigremial a compartir estas declaraciones expresando su más absoluto respeto y agradecimiento por la reivindicación laboral de los trabajadores públicos del país.
Finalmente, la Multigremial espera una productiva reunión el día de mañana en Puerto Montt, encuentro que ha convocado a los funcionarios de la Autoridad Sanitaria con la Seremi de Salud, para reiniciar el diálogo por despidos de funcionarios entre sus filas, razón por la que la Multigremial estará atenta a las determinaciones de la autoridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario