Con la propuesta de incorporación, osorninos aspiraban a los mismos espacios que sus pares de Puerto Montt en la evaluación y priorización de los proyectos, según criterios técnicos y equilibrios por provincias. “Un jurado regional no puede estar compuesto sólo por puertomontinos”, aseguraron.
”Planteamos esta inquietud no como reclamo sino como un téngase presente a la hora de que los proyectos sean evaluados. Aquí todos los medios de comunicación de la región son importantes. En Osorno, donde hay muchos medios de comunicación pequeños o emergentes, el Fondo de Medios es un gran apoyo para garantizar el pluralismo informativo y esperamos que cuenten con el debido respaldo en esta instancia”, dijo el presidente de la Orden local, Francisco Reyes Castro.
Sorpresa e inquietud genera en el Colegio de Periodistas, Consejo Regional Osorno, la decisión de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de marginar a la Orden local del jurado de Fondo de Medios 2010, entregándole el carácter de suplencia y no de titular en la evaluación técnica de los proyectos participantes.
El Fondo de Medios nace de la Ley de Prensa y pretende ir en apoyo en la realización, edición y difusión de programas o suplementos en medios de comunicación regionales. Se trata del único instrumento de fomento estatal destinado exclusivamente a los medios de comunicación y su espíritu ha sido fortalecer la comunicación regional, apoyando a los medios regionales y locales en el entendido que son un aporte en la profundización de la democracia y el pluralismo.
En audiencias formales, la directiva local del Colegio de Periodistas había planteado desde mayo al intendente Juan Sebastián Montes y luego al gobernador Rodrigo Kauak, la necesidad de garantizar en este proceso 2010 del mencionado Fondo un equilibrio territorial en la asignación de los recursos para los medios de comunicación participantes, lo que podría haberse facilitado con la inclusión osornina en el jurado regional en la que participan periodistas y otros profesionales de la Intendencia y carteras dependientes.
En septiembre, y tras petición verbal, el Consejo Regional Osorno envió al seremi de Gobierno, Jaime Brahm Barril -administrador del Fondo- una carta reiterando la inquietud de ser incorporados como jurados en el actual proceso, sobre todo considerando experiencias de años anteriores en que el porcentaje de proyectos osorninos favorecidos ha resultado sustancialmente menor al de otras provincias de la región.
Con la propuesta, no se trataba de descartar o marginar a otros miembros del jurado, sino más bien ser incluidos por primera vez para la evaluación de los proyectos tal como lo ha sido y sigue siendo el Colegio de Periodistas de Puerto Montt.
DECISIÓN DESCENTRALIZADORA Y DESCONCENTRADORA
El presidente del Regional Osorno del Colegio de Periodistas, Francisco Reyes Castro, explicó que el Fondo de Medios de Comunicación ha jugado un rol fundamental al posibilitar la subsistencia de un grupo importante de medios locales de menor tamaño y que por ello se hace necesario velar porque la distribución de los recursos de apoyo se haga desde una mirada y decisión desconcentradora y descentralizadora desde la capital regional.
“Y en ese enfoque como Colegio de Periodistas de Osorno podríamos haber sido un aporte y por primera vez luego de nuestra constitución como Orden regional en 2009. En un jurado regional que se supone técnico, no pueden haber sólo miembros de Puerto Montt Se arriesga perder los equilibrios en la priorización de los proyectos, lo que se habría evitado con ampliar la participación en organizaciones como la nuestra que la estaban solicitando reiteradamente y por meses”, indicó Reyes.
ERA POSIBLE Y NECESARIO
Para la Orden osornina era perfectamente posible que habiendo por primera vez dos Consejos Regionales del Colegio de Periodistas -Osorno y Puerto Montt-, se invitara a participar del jurado a ambos, lo que no ocurrió. A los osorninos se les dejó como suplentes.
”Planteamos esta inquietud no como reclamo sino como un téngase presente a la hora de que los proyectos sean evaluados. Aquí todos los medios de comunicación de la región son importantes. En Osorno, y sus siete comunas, donde hay muchos medios de comunicación pequeños o emergentes, el Fondo de Medios es un gran apoyo para garantizar el pluralismo informativo y esperamos que cuenten con el debido respaldo en esta instancia”, dijo el presidente de la Orden local, Francisco Reyes.
En ese sentido, el dirigente recordó que la la Ley de Prensa no sólo se presenta como la posibilidad de ejercer libremente el ejercicio periodístico y el derecho a la información, sino también, de entregar los espacios y recursos necesarios para su efectiva realización. “Por ello es que vemos el Fondo de Medios como una instancia necesaria e imprescindible en estos tiempos y en ese espíritu se solicita aplicar criterios técnicos y de equilibrios territoriales”.
La carta de solicitud de incorporación enviada al seremi de Gobierno fue despachada con copia a la Intendencia Regional, a la Gobernación Provincial de Osorno y también al Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile.
”Planteamos esta inquietud no como reclamo sino como un téngase presente a la hora de que los proyectos sean evaluados. Aquí todos los medios de comunicación de la región son importantes. En Osorno, donde hay muchos medios de comunicación pequeños o emergentes, el Fondo de Medios es un gran apoyo para garantizar el pluralismo informativo y esperamos que cuenten con el debido respaldo en esta instancia”, dijo el presidente de la Orden local, Francisco Reyes Castro.
Sorpresa e inquietud genera en el Colegio de Periodistas, Consejo Regional Osorno, la decisión de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de marginar a la Orden local del jurado de Fondo de Medios 2010, entregándole el carácter de suplencia y no de titular en la evaluación técnica de los proyectos participantes.
El Fondo de Medios nace de la Ley de Prensa y pretende ir en apoyo en la realización, edición y difusión de programas o suplementos en medios de comunicación regionales. Se trata del único instrumento de fomento estatal destinado exclusivamente a los medios de comunicación y su espíritu ha sido fortalecer la comunicación regional, apoyando a los medios regionales y locales en el entendido que son un aporte en la profundización de la democracia y el pluralismo.
En audiencias formales, la directiva local del Colegio de Periodistas había planteado desde mayo al intendente Juan Sebastián Montes y luego al gobernador Rodrigo Kauak, la necesidad de garantizar en este proceso 2010 del mencionado Fondo un equilibrio territorial en la asignación de los recursos para los medios de comunicación participantes, lo que podría haberse facilitado con la inclusión osornina en el jurado regional en la que participan periodistas y otros profesionales de la Intendencia y carteras dependientes.
En septiembre, y tras petición verbal, el Consejo Regional Osorno envió al seremi de Gobierno, Jaime Brahm Barril -administrador del Fondo- una carta reiterando la inquietud de ser incorporados como jurados en el actual proceso, sobre todo considerando experiencias de años anteriores en que el porcentaje de proyectos osorninos favorecidos ha resultado sustancialmente menor al de otras provincias de la región.
Con la propuesta, no se trataba de descartar o marginar a otros miembros del jurado, sino más bien ser incluidos por primera vez para la evaluación de los proyectos tal como lo ha sido y sigue siendo el Colegio de Periodistas de Puerto Montt.
DECISIÓN DESCENTRALIZADORA Y DESCONCENTRADORA
El presidente del Regional Osorno del Colegio de Periodistas, Francisco Reyes Castro, explicó que el Fondo de Medios de Comunicación ha jugado un rol fundamental al posibilitar la subsistencia de un grupo importante de medios locales de menor tamaño y que por ello se hace necesario velar porque la distribución de los recursos de apoyo se haga desde una mirada y decisión desconcentradora y descentralizadora desde la capital regional.
“Y en ese enfoque como Colegio de Periodistas de Osorno podríamos haber sido un aporte y por primera vez luego de nuestra constitución como Orden regional en 2009. En un jurado regional que se supone técnico, no pueden haber sólo miembros de Puerto Montt Se arriesga perder los equilibrios en la priorización de los proyectos, lo que se habría evitado con ampliar la participación en organizaciones como la nuestra que la estaban solicitando reiteradamente y por meses”, indicó Reyes.
ERA POSIBLE Y NECESARIO
Para la Orden osornina era perfectamente posible que habiendo por primera vez dos Consejos Regionales del Colegio de Periodistas -Osorno y Puerto Montt-, se invitara a participar del jurado a ambos, lo que no ocurrió. A los osorninos se les dejó como suplentes.
”Planteamos esta inquietud no como reclamo sino como un téngase presente a la hora de que los proyectos sean evaluados. Aquí todos los medios de comunicación de la región son importantes. En Osorno, y sus siete comunas, donde hay muchos medios de comunicación pequeños o emergentes, el Fondo de Medios es un gran apoyo para garantizar el pluralismo informativo y esperamos que cuenten con el debido respaldo en esta instancia”, dijo el presidente de la Orden local, Francisco Reyes.
En ese sentido, el dirigente recordó que la la Ley de Prensa no sólo se presenta como la posibilidad de ejercer libremente el ejercicio periodístico y el derecho a la información, sino también, de entregar los espacios y recursos necesarios para su efectiva realización. “Por ello es que vemos el Fondo de Medios como una instancia necesaria e imprescindible en estos tiempos y en ese espíritu se solicita aplicar criterios técnicos y de equilibrios territoriales”.
La carta de solicitud de incorporación enviada al seremi de Gobierno fue despachada con copia a la Intendencia Regional, a la Gobernación Provincial de Osorno y también al Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile.
1 comentarios:
Es de esperar que se entienda bien, ESTA ES UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR, sin embargo, lo que mas se temìa se esta cu,pliendo. La derecha hoy dìa es dueña del poder economico, politico y comunicacional, lamentablemente los medios locales que tiene una cobertura importante, NO DIRAN NADA, asi como nada dicen de los abusos cometidos por las autoridades provinciales.
El Consejo Regional de Fondo de Medios, nacido en el gobierno del presidente lagos, y que tenìa un notable elemento democratico participativo regional, seguramente ya fue cambiado por un llamado telefonico directo a los dueños de medios ( al igual) como resuelbe piñera.
Si no tienen linea directa, se vera poco futuro a las iniciativas de esforzados profesionales que poponen ideas creativas para ser financiadas.
Isacar gomez
Publicar un comentario