Se sienten cansados de manipulaciones a la hora de formular proyectos; también de los “amiguismos” en éste y gobiernos regionales anteriores. Los fotógrafos, quienes escriben con luz, se bajaron de la Mesa de la Fotografía del Consejo de Cultura y Las Artes de Los Lagos y se vincularon para recuperar espacios, exigir respeto en el trato con la institucionalidad y una mirada distinta como artistas y actores de la prensa.
Son 28 miembros de Puerto Montt, Osorno, Calbuco y Puerto Varas que conformaron la Agrupación Independiente de Fotógrafos de Puerto Montt, AIFOP, y desde allí articularán acciones dentro y fuera del Consejo que hoy dirige Alejandro Bernales.
El 19 de agosto, con motivo del Día de la Fotografía montaron la exposición La Cuelga y presentaron su Manifiesto. Hasta ahora el contenido no se había hecho tan público...
Por Mario Mendoza
Un día 19 de Agosto en el año 1839 el Parlamento Francés, entregó al mundo el USO SIN RESTRICCIONES del invento de Daguerré. La fotografía (Escribir con Luz), un nuevo instrumento para comunicar con Luz, el nuevo invento tan abusivo como el de las armas de guerra..
Abusivo y abusado por el poder de políticos, editores, periodistas y mercenarios de la burocracia en el mundo, en Chile y Puerto Montt.
Han pasado veinte eternos años de democracias, desgracias y hemorragias en nuestras vidas inconclusas, muchos arco-iris en el aparato estatal, muchos compadres y comadres, muchos sueños de fotógrafos y artistas de esta fértil tierra y de la Región de Los Lagos. Sueños guardados -incomprensiblemente -en cajones de madera heredados de la Dictadura Militar y utilizados por la dictadura de la Concertación…..
No necesitamos limosnas ni maniobras políticas para expresarnos. No necesitamos compradrazgos ni apadrinamientos. Acá estamos nosotros, de la mejor manera que sabemos estar; hablando a través de nuestra mirada, entregando nuestro lenguaje de la manera más sincera y explícita. Sin pauteos editoriales, sin directrices institucionales, ni curatorías caprichosas.
Somos los que escribimos o dibujamos con luz todos los días del año; bajo la lluvia, el viento y el frío, entregando en cada imagen nuestras vidas, dando alegrías y esperanzas a las personas.
Somos responsables de las noticias, buenas y malas del futuro, del patrimonio visual de este país.
Exigimos respeto en nuestro quehacer diario. Si un país respeta a sus artistas también respeta a sus habitantes y su historia.
Son 28 miembros de Puerto Montt, Osorno, Calbuco y Puerto Varas que conformaron la Agrupación Independiente de Fotógrafos de Puerto Montt, AIFOP, y desde allí articularán acciones dentro y fuera del Consejo que hoy dirige Alejandro Bernales.
El 19 de agosto, con motivo del Día de la Fotografía montaron la exposición La Cuelga y presentaron su Manifiesto. Hasta ahora el contenido no se había hecho tan público...
Por Mario Mendoza
Un día 19 de Agosto en el año 1839 el Parlamento Francés, entregó al mundo el USO SIN RESTRICCIONES del invento de Daguerré. La fotografía (Escribir con Luz), un nuevo instrumento para comunicar con Luz, el nuevo invento tan abusivo como el de las armas de guerra..
Abusivo y abusado por el poder de políticos, editores, periodistas y mercenarios de la burocracia en el mundo, en Chile y Puerto Montt.
Han pasado veinte eternos años de democracias, desgracias y hemorragias en nuestras vidas inconclusas, muchos arco-iris en el aparato estatal, muchos compadres y comadres, muchos sueños de fotógrafos y artistas de esta fértil tierra y de la Región de Los Lagos. Sueños guardados -incomprensiblemente -en cajones de madera heredados de la Dictadura Militar y utilizados por la dictadura de la Concertación…..
No necesitamos limosnas ni maniobras políticas para expresarnos. No necesitamos compradrazgos ni apadrinamientos. Acá estamos nosotros, de la mejor manera que sabemos estar; hablando a través de nuestra mirada, entregando nuestro lenguaje de la manera más sincera y explícita. Sin pauteos editoriales, sin directrices institucionales, ni curatorías caprichosas.
Somos los que escribimos o dibujamos con luz todos los días del año; bajo la lluvia, el viento y el frío, entregando en cada imagen nuestras vidas, dando alegrías y esperanzas a las personas.
Somos responsables de las noticias, buenas y malas del futuro, del patrimonio visual de este país.
Exigimos respeto en nuestro quehacer diario. Si un país respeta a sus artistas también respeta a sus habitantes y su historia.
3 comentarios:
Gracias por ayudar a difundir nuestro trabajo, estamos claros que con o sin apoyo del Consejo de la cultura seguiremos creando por que es nuestra naturaleza. Es lamentable que sigan este tipo de practicas en un ministerio que se supone participativo. Saludos a todos los fotografos de Chile, que aprendieron a luchar por defender su arte.
EDU NAVARRO
AIFOP
Buena amigos fotógrafos, hay que tomarce los espacios y generar opinión sin pedirle permiso a nadie y menos a los burócratas, libertad a la cultura y a todos los que la generamos.
Soy Fotógrafa reportera y artista visual,comparto sus opiniones y en Chile necesitamos verdaderamente abrir un espacio a nuestro gran aporte visual,debemos unir nuestras artes y estar por fin en el reconocimiento de La cultura Chilena.Somos excelentes profesionales,estudiamos años en este rubro y merecemos un lugar en la cadena cultural de nuestra patria.clo.Santiago.2010.
Publicar un comentario