Hablemos de prensa: Carta Abierta a los periodistas de Osorno

Por Francisco Reyes C., presidente Colegio de Periodistas Consejo Regional Osorno.
En los últimos meses hemos contabilizado 10 despidos o desvinculaciones obligadas de periodistas y comunicadores de prensa sólo en las provincia de Osorno. Yo insisto que se trata de vulnerabilidad laboral, aunque -equivocadamente o no- se le pongan otros apellidos. Hoy somos más reemplazables que nunca y esa rotación ni siquiera es por mejores rentas.

Pero aquí estamos: vivos y entusiamados; observando, analizando con sentido crítico el devenir, preocupados de temas ligados a nuestra profesión, a la concentración de algunos medios y la libertad de expresión; solidarizando con algunos de nuestros colegas que no lo han pasado bien;  preocupados de la estabilidad laboral de quienes se desempeñan en la prensa; de los espacios de trabajo que hemos ido perdiendo por falta de acción; de las nuevas tecnologías que nos abre un mundo nuevo en nuestro desempeño; de la necesidad de seguir fortaleciendo nuestras competencias; de los niños del taller de periodismo escolar con quienes seguimos trabajando.



Estimados y estimadas:

El nuevo proceso de inscripción de colegas interesados en conformar el Consejo Regional Osorno se cerró la semana pasada -por segunda vez-. Aquí, al igual que en la mayoría de las regiones del país, presentamos una lista única para el trabajo que debemos enfrentar por los próximos dos años.
En lo personal, agradezco a Ricardo Casas, Marcelo Moraga, Diana Kiss y Luis Castellón haber comprometido esfuerzos para trabajar con quien les escribe en esta difícil tarea de consolidar una organización que deberá estar al frente de varios temas que de pronto no son del agrado de todos, de los intereses corporativos de otros y a veces, incluso de algunos de nuestros pares.
En esta puesta de pantalones largos como Colegio hemos ido aprendiendo, errando, acertando, sumando y también restando, porque no es fácil dejar contentos a todos o que todos pensemos igual. Menos, cuando abiertamente y con sinceridad nos hemos puesto en la vereda del frente de lo que mata cualquier objetivo colectivo.
Pero aquí estamos: vivos y entusiamados; observando, analizando con sentido crítico el devenir, preocupados de temas ligados a nuestra profesión, a la concentración de algunos medios y la libertad de expresión; solidarizando con algunos de nuestros colegas que no lo han pasado bien;  preocupados de la estabilidad laboral de quienes se desempeñan en la prensa; de los espacios de trabajo que hemos ido perdiendo por falta de acción; de las nuevas tecnologías que nos abre un mundo nuevo en nuestro desempeño; de la necesidad de seguir fortaleciendo nuestras competencias; de los niños del taller de periodismo escolar con quienes seguimos trabajando.
En los últimos meses como colegio hemos contabilizado 10 despidos o desvinculaciones obligadas de periodistas y comunicadores de prensa sólo en las provincia de Osorno. Yo insisto que se trata de vulnerabilidad laboral, aunque -equivocadamente o no- se le pongan otros apellidos. Hoy somos más reemplazables que nunca y esa rotación ni siquiera es por mejores rentas.
Hemos recibido información de un colega y amigo miembro de la Orden que no le pagan sus servicios de edición en un medio electrónico de la región vecina y de contrataciones por poco más del sueldo mínimo. Aunque también sabemos de buenas noticias que pueden contar algunos de los colegas osorninos, a mí me preocupa la situación general y estoy seguro que a ustedes también.
Y creo preciso juntarnos a conversar, fuera de una reunión ordinaria o una convocatoria común.
Estoy convencido de que debemos hacer un coloquio que nos permita hablar de éste y otros temas; de saber dónde estamos, hacia dónde vamos como grupo y personas individuales, compartir y saber en qué está el otro....
Mi propuesta de tertulia es abierta y no tiene otro fin que conversar. Rapunscinski planteaba que los 5 sentidos del periodista son estar, ver, oír, compartir y pensar.
¿Cómo lo hacemos?: planteo una tertulia urgente para este sábado 21 de agosto; el lugar lo definimos al final, pero que lo importante sea que nos encontremos en torno a nuestros temas comunes.
Invito a ustedes a ser parte de esta invitación.
Estoy seguro que nos necesitamos.

Secciones:

3 comentarios:

Anonymous dijo...

Me parece excelente la idea de realizar una tertulia. Propongo el siguiente horario: 10-11 de la mañana o, a las 19:00 horas....aprox.
Estamos en contacto!
Raúl Espinoza

Rahuino dijo...

Este sitio aplica fuerte censura a sus comentarios. Ya varios me han hecho el comentario, y probe, y es cierto.

Una pena, ¿quien maneja esto? alguien a favor de la censura? o es al gusto personal?

Faltando espacios de expresión, tenia la esperanza que fuera este uno.

Si este comentario saldra? ni cagando...

Anonymous dijo...

Me gustaria saber de quienes se habla, con nombres , de despedidos....mal que mal debieran ser conocidos..o no.......

Publicar un comentario