Ocurrió un 9 de abril en Chile

1662Por disposición de las autoridades españolas, la plaza de Valdivia pasa a depender del gobernador de Chile. Antes estaba sometida al virrey del Perú.
1817 Después del triunfo de Chacabuco se enarbola una nueva bandera nacional, de tres colores (blanco, azul y rojo). En franjas horizontales, como la primera, se diferencia por el cambio de color en la franja inferior (el amarillo por el rojo). Esta fue la bandera de "transición".

1820 San Martín recibe del Senado de Chile las instrucciones que debía cumplir en Lima.

1844 Muere José Joaquín Infante, quien llegó a ocupar los más altos cargos públicos en el país. Fue abogado de profesión en la Real Audiencia y asesor del Cabildo, diputado y secretario del Congreso; Presidente de la Junta Gubernativa de 1813 y Ministro de Hacienda del Director Supremo general Bernardo O'Higgins. A él se debe la Ley que abolió la esclavitud en Chile.

1880 Llega frente al Callao una escuadra compuesta del "Blanco", "Pilcomayo", "Huascar", "Guacolda", "Janequeo", el "Matías" y una lancha, con el objeto de destruir los buques peruanos que permanecían en ese puerto. A media noche la "Guacolda", al mando del Teniente don Luis A.Goñi, con el aspirante, su hermano don Roberto, ejecutan un acto temerario, entrando a la rada del Callao con un torpedo listo para hundir buques peruanos, pero habiendo chocado con una lancha se frustró el intento y debieron regresar bajo el fuego enemigo, a unirse a la escuadra.

1897 Celébrase una convención entre Chile y el Ecuador, sobre mutua validez de títulos profesionales

1928 Empieza a funcionar, con 23 alumnas, el primer curso de enfermeras de Chile. Por este motivo, este día se ha instaurado como el Día de las Enfermeras.
Secciones:

0 comentarios:

Publicar un comentario